5 Mitos y realidades sobre las verrugas genitales

Dr. Juan Monjarás | Urólogo Especialista en Salud Masculina Sexual y Reproductiva

5 Mitos y realidades sobre las verrugas genitales

Dr. Juan Monjarás | Médico Urólogo

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes a nivel mundial; es tan común que la mayoría de hombres y mujeres sexualmente activos la contraen, sin saberlo. Se le conoce como “la enfermedad invisible” pues muchos de los infectados nunca llegan a desarrollar síntomas. En ciertos casos, el sistema inmunológico del paciente elimina el virus, sin necesidad de un tratamiento.

Desafortunadamente no todos corren con la misma suerte. Una de las manifestaciones más recurrentes del VPH son las verrugas genitales (causadas por más de 100 tipos del virus) las cuales se forman en la vulva, la vagina, el cuello uterino, el pene, el escroto o el ano. La aparición de estas protuberancias suele infundir pánico y vergüenza en el infectado, más por la cantidad incontable de mitos arraigados a estas que por las realidades de su manifestación.

En este artículo cubriremos los mitos más comunes sobre las verrugas genitales, esperando que esta información le ponga fin a ciertas confusiones y motive a todo el que necesite la atención de un especialista a buscarla lo más pronto posible.

Mito 1: Las verrugas genitales son contagiosas.

Cierto. El contagio sucede por contacto directo, especialmente cuando el infectado tiene una vida sexual activa. También puede ocurrir que una persona se contagie por medio de una herida, por más pequeña que sea, si utiliza objetos personales del afectado (ropa, jabones, toallas); cabe aclarar que la probabilidad de que esto ocurra es muy baja, debido a que el virus necesita un cuerpo dónde vivir y si el contacto con el objeto infectado no ocurre casi de inmediato, lo más probable es que no exista riesgo alguno de contraerlo.

Mito 2: Las verrugas genitales son benignas.

Sí y no. Existen muchos tipos de verrugas y estados de la misma, la mayoría son benignas e incluso llegan a desaparecer por sí solas; no obstante, es de suma importancia estar al tanto de ellas y monitorearlas para notar si hay cambios en su forma o color. En caso de que esto ocurra, es importante visitar a un especialista inmediatamente para determinar las causas.

Mito 3: Las verrugas genitales duelen.

Esto puede llegar a ocurrir, pero no es común. Algunas verrugas causan dolor por defecto, por ejemplo aquellas que aparecen en la planta del pie; la fricción y presión ejercidas sobre ellas al caminar genera la sensación de tener una piedra en el zapato. Las verrugas genitales suelen provocar picazón, pero el dolor es un factor que amerita una visita al médico para su oportuna revisión.

Mito 4: Los remedios caseros son efectivos para quitar verrugas genitales.

Falso. Algunos remedios como el aloe vera o ajo ayudan a mejorar el estado de la piel afectada durante la aparición de las lesiones, pero no las eliminan. La salud es un tema serio que no debe ser tratado con desidia; la presencia de verrugas en el área genital es una cuestión delicada que debe ser atendida por un especialista lo más pronto posible.

Mito 5: Es fácil quitarlas.

Con el procedimiento médico adecuado, sí, más fácil de lo que se cree popularmente. La electrocirugía es el método más utilizado por los profesionales en la actualidad, aunque también existen otras opciones como la crioterapia o el tratamiento a base de cremas.

La vergüenza es un factor que influye al momento de tratarse una enfermedad de transmisión sexual, sin embargo, se debe tomar en cuenta que la rapidez con que se atienden puede influir fuertemente en las opciones de tratamiento y la recuperación de las mismas. No dudes en visitar a un profesional, él te ayudará en todo momento.

Dr. Juan Monjarás

El Dr. Juan Ignacio Monjarás Guerra es médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán en el sur de la CDMX. Egresado de la Universidad Panamericana, su formación como urólogo incluye la residencia en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” tanto en cirugía general como en el área de urología, actualmente Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, miembro de la Sociedad Mexicana de Urología y de la American Urological Association

Juan Ignacio Monjaras Guerra - Doctoralia.com.mx

Categorías

Entradas recientes

Tu salud es lo más importante, El Dr. Juan Monjarás, Médico Urólogo en la CDMX, está a tu servicio.

Contamos con consultas online