Incontinencia urinaria: tipos, causas y factores de riesgo

Dr. Juan Monjarás | Urólogo Especialista en Salud Masculina Sexual y Reproductiva

Incontinencia urinaria: tipos, causas y factores de riesgo

Dr. Juan Monjarás | Médico Urólogo

La incontinencia es un escape involuntario de orina, es un problema frecuente y que puede afectar al paciente en diversos niveles. Una persona con incontinencia urinaria podrá notar que pierde orina al toser, estornudar o hacer esfuerzo, mientras que alguien con un problema de incontinencia más avanzado, sentirá la urgencia de orinar y no tendrá el tiempo de llegar al baño.

Este padecimiento está relacionado fuertemente con la edad, sin embargo, aunque es cierto que el envejecimiento es un factor de riesgo, la incontinencia urinaria no es una consecuencia inevitable o propia del envejecimiento, puede afectar a personas de diferentes edades. Siempre es recoemndable estudiar la causa de la incontienecia ya que esto no se considera nunca normal.

Tipos de incontinencia

Los síntomas van desde pérdida de orina escasa hasta moderada; la frecuencia con la que ocurren los eventos también varía dependiendo el nivel del padecimiento. Los tipos de incontinencia se determinan por los factores que ocasionan la pérdida de orina, estos son:

  • Incontinencia de esfuerzo: La pérdida de orina sucede cuando se ejerce presión sobre la vejiga al toser, estornudar, hacer ejercicio o levantar algo pesado.
  • Incontinencia por rebosamiento: Goteo de orina frecuente o constante debido a que la vejiga no se vacía por completo.  Comun en problemas de próstata
  • Incontinencia de urgencia: Se caracteriza por causar una necesidad intensa y repentina de orinar, así como la pérdida involuntaria de orina. Quien sufre de este tipo de incontinencia tiende a orinar frecuentemente, incluso durante la noche. Esta incontinencia puede deberse a una infección, trastornos neurológicos o diabetes.
  • Incontinencia funcional: Se denomina incontinencia funcional cuando el impedimento para llegar al baño a tiempo es causado por un deterioro físico o mental.
  • Incontinencia mixta: El paciente tiene más de un tipo de incontinencia.

Causas

La incontinencia urinaria es considerada un síntoma, no una enfermedad. Sus causas son muchas y puede estar asociada a enfermedades, problemas físicos y hábitos diarios. Sucede cuando la presión dentro de la vejiga es mayor a la presión en la uretra. Cada caso es distinto, por ello se lleva una evaluación a fondo por parte del médico a cargo.

Factores de riesgo

Los factores que aumentan la probabilidad de padecer incontinencia urinaria son:

  • Edad: Con el paso de los años, los músculos del piso pélvico (incluyendo vejiga y uretra) se debilitan, perdiendo su fuerza.
  • Sexo: Las mujeres son más propensas a sufrir incontinencia; situaciones como el embarazo, el parto y la menopausia aumentan la posibilidad de padecerlo. Los hombres con problemas de próstata tienen riesgo elevado de sufrirla.
  • Sobrepeso: El exceso de peso aumenta la presión sobre los músculos del piso pélvico y circundantes, lo que debilita la zona y permite la pérdida de orina involuntaria.
  • Tabaquismo: Fumar aumenta el riesgo de padecer incontinencia urinaria.
  • Antecedentes familiares: Hay más posibilidad de padecer incontinencia de urgencia si un familiar la padeció.
  • Otras enfermedades: Enfermedades neurológicas o la diabetes pueden aumentar el riesgo de incontinencia.

Se recomienda visitar a un especialista si el problema llegó al punto de afectar la rutina o causar vergüenza; la solución en muchos casos suele ser sencilla y curarse cambiando ciertos hábitos en el estilo de vida.

Dr. Juan Monjarás

El Dr. Juan Ignacio Monjarás Guerra es médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán en el sur de la CDMX. Egresado de la Universidad Panamericana, su formación como urólogo incluye la residencia en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” tanto en cirugía general como en el área de urología, actualmente Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, miembro de la Sociedad Mexicana de Urología y de la American Urological Association

Juan Ignacio Monjaras Guerra - Doctoralia.com.mx

Categorías

Entradas recientes

Tu salud es lo más importante, El Dr. Juan Monjarás, Médico Urólogo en la CDMX, está a tu servicio.

Contamos con consultas online