Vasectomía: qué es y cuándo se recomienda.
Dr. Juan Monjarás | Urólogo Especialista en Salud Masculina Sexual y Reproductiva
Vasectomía: qué es y cuándo se recomienda.
Dr. Juan Monjarás | Médico Urólogo
La vasectomía es un metodo anticonceptivo cuya finalidad es, eliminar la posibilidad de embarazar. Esto podría sonar alarmante en primera instancia, pero es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces —con una efectividad altísima de casi el 100%—, recomendado para pacientes que ya han cumplido con sus deseo de paternidad.
El procedimiento es sencillo y puede llevarse a cabo en el consultorio del especialista (Urólogo) con anestesia local. Durante el procedimiento, se cortan o se bloquean los conductos deferentes que son aquellos transportan los espermatozoides, evitando que este puede salir del cuerpo. El proceso es rápido, de muy bajo riesgo y la recuperación es inmediata.
Cabe mencionar que existen dos tipos de vasectomías: la tradicional con incisión y el método sin bisturí. El método conocido como vasectomía sin bisturí reduce la probabilidad de sufrir complicaciones propias de este procedimiento como lo son: inflamación, riesgo de infección y dolor prolongado, aunque ambos procesos son bastante seguros.
Cuando se realiza una vasectomía, la idea es que sea permanente, pues el procedimiento para revertirla, a pesar de que es posible, no es efectivo en algunos casos. El paciente debe estar absolutamente seguro e informado de lo que conlleva una vasectomía antes de pasar por ella.
¿Cuándo se recomienda una vasectomía?
En primera instancia, la vasectomía es ideal para hombres que estén convencidos de no querer embarazar a una mujer en el futuro; no se recomienda como un método anticonceptivo temporal, pues como ya se mencionó, la idea es que no se revierta el efecto de este procedimiento.
La vasectomía es una opción viable para hombres que:
- Estén en una relación y el embarazo es un factor de riesgo para la compañera.
- Tengan una relación y uno de los integrantes cargue trastornos genéticos que no quiera transmitir.
- Tengan una relación y ambos integrantes hayan tomado la decisión de no tener hijos, o en dado caso, no tener más.
- Prefieran la vasectomía a otros tratamientos anticonceptivos.
La vasectomía no es una buena opción para hombres que:
- Estén en una relación con alguien que no tenga la certeza de no querer tener hijos,
- Tengan una relación inestable.
- Deseen tener hijos posteriormente, anulando su vasectomía.
- Sean jóvenes y crean que pueden cambiar de opinión en un futuro.
- Consideren la operación solo para complacer a su pareja.
- Esté soltero al momento de pensar en la posibilidad de una vasectomía.
Tomar la decisión de realizarse una vasectomía no es fácil, pero es muy recomendable para quienes tienen la certeza de no querer procrear de nuevo. ¿Necesitas más información o agendar una cita con el experto? El Dr. Juan Monjarás está a tu servicio, llama al 36837531 ó 36837500 Ext. 5309. Te esperamos.
