Dr. Juan Monjarás
Médico Urólogo
El Dr. Juan Ignacio Monjarás Guerra es médico urólogo en el Hospital HMG Coyoacán en el sur de la CDMX y en el Hospital Ángeles Pedregal. Egresado de la Universidad Panamericana, su formación como urólogo incluye la residencia en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” tanto en cirugía general como en el área de urología, actualmente Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, miembro de la Sociedad Mexicana de Urología y de la American Urological Association
Asimismo, su educación contínua como urólogo lo ha llevado a participar en el LXV, LXVI y LXVII Congreso Nacional de Urología, donde además recibió el curso de Fotovaporización – Fotoenucleación Greenlight; Diplomado en cirugía laparoscópica avanzada en la UNAM; XVII y XVIII Congreso de Urología Oncología; así como a ser urólogo miembro de la American Urological Association y de la Sociedad Mexicana de Urología, y ser certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología. Aunado a lo anterior, en su labor como investigador, el Dr. Juan Monjarás ha publicado numerosos artículos en la Revista Mexicana de Urología.
Al preguntarse “¿un urólogo cerca de mí?”, en el Hospital HMG Coyoacán hay un especialista con el mayor profesionalismo y el trato más humano.
Tu salud es lo más importante, El Dr. Juan Monjarás, Médico Urólogo en la CDMX, está a tu servicio.
Contamos con consultas online
contacto@drjuanmonjaras.com
HMG Hospital Coyoacán, Consultorio 314, Calle Árbol de Fuego 80, Col. El Rosario, Coyoacán, CDMX, C.P. 04380
Camino Sta. Teresa 1055-S, Heroes de Padierna, Torre Ángeles, Consultorio 1050. Héroes de Padierna, La Magdalena Contreras, C.P. 10700. CDMX.
Testimonios
Recomiendo la primera visita hacerla antes de empezar la vida sexual, de esta manera podré orientarte en temas de educación sexual, posteriormente según el grupo de edad es importante acudir a revisión de una manera preventiva para descartar problemas propios de cada grupo de edad, como lo pueden ser enfermedades de transmisión sexual, disfunciones sexuales o cáncer. Obligadamente al cumplir 45 años, se debe hacer una revisión para crear en conjunto con el urólogo un plan de revisión para prevenir problemas naturales a nivel sexual y urinario propios de la edad
En el caso de la mujer cualquier alteración a nivel de la orina es motivo para acudir al urólogo a revisión independiente del grupo de edad.
Hombre y Mujeres si presentan cambios en la coloración de la orina, molestias al orinar (dolor, aumento de la frecuencia, urgencia para orinar, incontinencia).
En los hombres alteraciones a nivel genital, lesiones de la piel en genitales, problemas sexuales.
Depende de la edad, después de los 45 años una vez al año.
A partir de los 45 años, o al momento de presentar alteraciones a nivel de genitales o sistema urinario.
Videos
Contacto
El Blog del Dr. Monjarás
El Blog del Dr. Monjarás
La próstata: ¿Qué es, cuál es su función y cuándo visitar al especialista?
La próstata: ¿Qué es, cuál es su función y
Vasectomía: qué es y cuándo se recomienda.
Vasectomía: qué es y cuándo se recomienda.
¿Cuándo es recomendable una circuncisión en adultos?
¿Cuándo es recomendable una circuncisión en adultos?
5 Mitos y realidades sobre las verrugas genitales
5 Mitos y realidades sobre las verrugas genitales
¿Qué es la urología y qué enfermedades atiende?
¿Qué es la urología y qué enfermedades atiende?